LOS DATOS DEL DÍA
sábado, 10 de diciembre de 2022
DERECHOS HUMANOS

En 1946, el Consejo Económico y Social de la ONU creó, en virtud del artículo 68 de la Carta de las Naciones Unidas, la Comisión de Derechos Humanos. A este organismo, formado por 18 representantes de Estados miembros de la Organización, se le encomendó la elaboración de una serie de instrumentos para la defensa de los derechos humanos.

Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden a toda persona por el mismo hecho de su naturaleza y condición humana, para la garantía de una vida digna. Estas prerrogativas se tienen independientemente de cuál sea el estatus, la etnia o la nacionalidad de cada uno.

Vamos a leer los dos primeros artículos de esta Declaración de los Derechos humanos, a modo de homenaje y como recuerdo de cuál es nuestra dignidad como personas... la de todos ¡sin distinción!

Artículo 1

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Artículo 2

1. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

2. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónoma o sometida a cualquier otra limitación de soberanía.

El 10 de diciembre, se conmemora el Día de los Derechos Humanos.

PREGUNTAS PARA EL DIÁLOGO


¿Qué os parecen estos dos artículos? ¿Son una realidad, como derechos, en nuestro mundo?

¿Conocéis a algún personaje que haya dado su vida en defensa de los Derechos Humanos?


Son muchos los años que ha costado llegar a la declaración de los derechos humanos, ahora nos toca a nosotros/as trabajar por respetarlos.

ORACIÓN

Gracias Señor, porque ha habido personas que han sabido luchar para que la humanidad siga caminando.

Gracias por todos los que entregaron, entregan y entregarán su vida en favor del otro.

Gracias porque hoy más que nunca, queremos hacer realidad un mundo sin fronteras donde brille la luz de la fraternidad.

ANIMADOR DE LA ORACIÓN TODOS
SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE RUEGA POR NOSOTROS
¡VIVA JESÚS EN NUESTROS CORAZONES! ¡POR SIEMPRE!