LOS DATOS DEL DÍA
lunes, 18 de septiembre de 2023
¿Quién inventó el bolígrafo?
Material del aula
INTRODUCCIÓN PARA EL EDUCADOR

En esta serie de reflexiones sobre objetos cotidianos pretendemos dar a conocer el origen o las cualidades de esos objetos, por quién o para qué fueron inventados... Y sobre todo mirar + allá de lo que son para seguir transcendiendo en este Historia de la Humanidad

Seguramente te preguntarás ¿Qué tiene que ver todo esto con la reflexión de la mañana? En una clase de tecnología tiene sentido pero ¿para empezar la jornada? Los vídeos que se proponen son solo una ayuda para profundizar en algún valor.

Simplemente es caer en la cuenta de cuántos objetos que están a nuestro alrededor nos hace la vida más fácil y mejor, De la capacidad creativa del ser humano, del esfuerzo por avanzar y crecer, también de arriesgar y soñar. También pueden ayudarnos a caer en la cuenta del uso que hacemos de estos objetos, la responsabilidad con nuestro entorno...

Seguramente es tu herramienta de trabajo... bueno además del ordenador o cualquier otro dispositivo digital. ¿Pero que sabes de este objeto? Gracias a él muchas generaciones de personas han aprendido en las escuelas o hecho anotaciones  sobre papel que han cambiado la historia de la humanidad, como por ejemplo una firma en un tratado de paz, una marca en un documento, una fórmula química o médica... Los bolígrafos son los nietos de los lápices o quizás los hijos de las plumas estilgraáficas. ¿Te imaginas el mundo actual sin ellos?

Molesto por los trastornos que le ocasionaba su pluma fuente cuando esta se le atascaba en medio de un reportaje, el húngaro naturalizado argentino Ladislao Biro y su hermano Georg, quien era químico, lograron una tinta que era muy útil para la escritura a mano, pero que tenía el inconveniente de que no podía utilizarse con la pluma pues se trababa al escribir. Pero Ladislao ideó cómo resolver este último inconveniente observando a unos niños mientras jugaban en la calle con bolitas que al atravesar un charco salían trazando una línea de agua en el suelo seco: se dio cuenta de que en vez de utilizar una pluma metálica en la punta, debía utilizar una bolita. La dificultad de trasladar ese mecanismo a un instrumento de escritura residía en la imposibilidad de desarrollar esferas de un tamaño suficientemente pequeño. 

Cuando comenzaron a promocionarse se las llamaba «pluma esferográfica» y se hacía hincapié en que siempre estaba cargada, se secaba en el acto, permitía hacer copias con papel carbón, era única para la aviación y su tinta era indeleble. Sin embargo los libreros lo vendían como juguetes para niños... Con el tiempo se creo una marca llamada 'BIC' que hizo popular aquel invento. Fue el ejército de Estados Unidos quién viendo la utlidad de aquel invento en 1945 lo compró en grandes cantidades y se fue haciendo popilar. Habían pasado casi diez años desde el primer prototipo. Más tarde, con el mismo principio se creó el desodorante de bolilla, conocido en inglés como roll-on, o la tinta seca de Paper Mate (Fuente Wikipedia)

Dado que el vídeo es un poco extenso basta con reproducir hasta el minuto 2:30. Se les anima a ver el resto en otro momento visitando la página de reflexiones...  

 
PREGUNTAS PARA EL DIÁLOGO

¿Por qué crees que algo tan útil no se hizo pronto popular?

¿Te has parado a pensar cuantas veces utilizaste ayer el bolígrafo y para qué?  ¿Escribiste ayer alguna palabra bonita?

ORACIÓN

Ayúdanos Señor a escribir siempre la palabra correcta para cada momento y ocasión. 

'Ayuda, Amor, Perdón, Regalo, Amigo, Paz, Justicia, Igualdad, Fraternidad, Futuro... que la tinta de nuestra vida no se agote nunca al escribir estas palabras. AménEl vídeo es 

ANIMADOR DE LA ORACIÓN TODOS
SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE RUEGA POR NOSOTROS
¡VIVA JESÚS EN NUESTROS CORAZONES! ¡POR SIEMPRE!